Expte. Nº 6.939/19

VISTO:

Los Pactos Internacionales, Declaraciones y Convenciones sobre Derechos Humanos y Civiles, y de eliminación de toda forma de discriminación racial y política suscriptos por nuestro país, de jerarquía Constitucional por imperio de su artículo 75° inciso 22°,

La Constitución Nacional,

La Constitución de la Provincia de Santa Fe,

La Ley 2756,

La interrupción de la vida institucional y democrática en la República Plurinacional de Bolivia, y

 

CONSIDERANDO:

Que en todos los Pueblos del mundo, especialmente en nuestra Latinoamérica, quienes tienen el deber y el derecho de legislar no pueden soslayar los graves episodios ocurridos en Bolivia, que derivaron en la renuncia del Presidente Constitucional de ese País, Evo Morales Ayma.

Que la conducta indeclinable que debemos asumir quienes representamos al Pueblo y Comunidades de nuestras Regiones, es expresar el enérgico repudio y condena al GOLPE DE ESTADO ocurrido en el País hermano, sin eufemismos ni atajos discursivos, tal como lo exigen estas horas difíciles para la democracia en nuestro Continente.

Que, con la sola intervención militar, bajo el acápite de “sugerencia”, las fuerzas de seguridad bolivianas quebrantaron el orden constitucional pues, la mínima intervención, así sea envuelta en eufemismos y blindajes mediáticos proporcionados por intereses económicos internos y en parte también foráneos, afectó sustancialmente la vida democrática de dicho país.

Que es determinante, en la Carta Magna Boliviana la absoluta prohibición a las fuerzas de seguridad, militares o policiales, de tener cualquier tipo de injerencia en la Política Institucional del País y acatar siempre el mandato del Comandante en Jefe de las mismas, es decir, de su Presidente.  De manera “paradójica”, fueron los subordinados del Presidente quienes le “sugirieron” presentara su renuncia al cargo.

Que las ideas totalitarias y golpistas alentadas por intereses corporativos, tal es el caso del principal instigador del Golpe militar, cívico y policial, otrora propietario monopólico del Gas y sus derivados en Bolivia, luego nacionalizado por el Presidente depuesto, son señales claras y evidentes de los verdaderos motivos, subalternos y no tan subalternos que movieron y planificaron el golpe que aquí se repudia.

Que la Organización de Estados Americanos (OEA) ha acusado sin pruebas respaldatorias al gobierno depuesto en Bolivia de cometer fraude en las últimas elecciones presidenciales. Ante dicha acusación el día 10 de noviembre el presidente Evo Morales llamó a nuevas elecciones para garantizar el proceso democrático.

Que no se agotaron, ni se intentaron agotar, por parte de los golpistas, ninguna de las herramientas que el Derecho ofrece para dilucidar conflictos o diferendos surgidos del acto eleccionario. Esta omisión dolosa, sea tomada en forma aislada o en conjunto con los demás preceptos constitucionales violentados,  hacen visible la verdadera intención de los golpistas: desplazar del Poder a Evo Morales, el Presidente que incluyó a los Pueblos Originarios de Bolivia a la vida Institucional del País y les devolvió la dignidad y los derechos de los que fueron despojados, como así también sacó de la pobreza a millones de personas, otrora excluidas, y puso al País en un rumbo económicamente venturoso.

Que como corolario, el día 12 de noviembre el Senado del Estado Plurinacional de Bolivia sesionó sin el quórum necesario y avaló la autoproclamación ilegítima e ilegal de la senadora Jeanine Áñez como presidenta del país.

Que no obstante lo grosero de la maniobra golpista que escuetamente se describe en la presente, no lo es menos la actitud de mandatarios e Instituciones Políticas que, demostrando miedo reverencial hacia “poderes trasnacionales” que pudieran inquietarse con cualquier tipo de rechazo explícito a la ilegal rebelión, ensayan tibias declaraciones y evitan llamar las cosas y hechos por su nombre.  No es el caso de este Concejo Deliberante.

Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones aprueba la siguiente:

 

DECLARACIÓN Nº 536/2.019

 

ART. 1º)  El Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez declara su más enérgico repudio al golpe de estado producido en la hermana república plurinacional de Bolivia, contra el primer mandatario de ese país, Evo Morales Ayma, cuya dimisión fue producto de la presión ejercida por fuerzas militares y policiales, con la complicidad explícita de civiles representantes de intereses económicos en pugna con los logros del presidente depuesto.

 

ART.2°) El Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez, insta a las demás fuerzas Institucionales, políticas, y entidades intermedias de la ciudad y la provincia de Santa Fe, a pronunciarse en igual sentido al de la presente proclama, sosteniendo y reafirmando así los principios y valores de la democracia, sistema que los habitantes de nuestro país y de Latinoamérica escogieron para elegir a sus representantes.

 

ART.2°) Comuníquese, Publíquese y Regístrese.

Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, 22 de noviembre  de  2.019.

Descargar doc:

536-19. Expte. 6939-19 Repudio golpe de estado en Bolivia

print