Expte 6537/18 Justicialista FPV

VISTO

La Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756,

El Decreto 1062/2017,

La nota publicada en el diario La Capital de Rosario el día 22 de julio de 2018 “La Provincia intenta recuperar territorios ganados por bandas”,

La necesidad de implementar un plan de recuperación integral del FO.NA.VI. ubicado en Camino del Inmigrante y Alvear, y

CONSIDERANDO.

Que según una nota publicada en el diario La Capital de Rosario, avanza un plan integral en Grandoli y Gutiérrez de la mencionada ciudad, donde La Municipalidad, La Provincia y Gendarmería, trabajan juntos en la pacificación y en la recuperación de casas usurpadas y espacios públicos, interviniendo con obras y políticas públicas sociales.

Que en la misma se enuncia que La Provincia, El Municipio y la Justicia avanzan coordinadamente para mejorar la convivencia en el barrio de Grandoli y Gutiérrez. Se hicieron allanamientos, operativos de seguridad, intervenciones urbanas y una fuerte apuesta social para que el Fonavi de la zona sur de Rosario recupere los espacios públicos y mejore la seguridad

Que según el Ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro con respecto a la metodología de trabajo, quien dijo: “hace tiempo que se está trabajando con el Ministerio Público de la Acusación en esta investigación. Se pudo detectar que había diferentes actividades ilegales y varias viviendas usurpadas que se utilizaban para actividades ilegales. En función de eso se hicieron los allanamientos” y en paralelo, se comenzó a desarrollar una sostenida intervención urbana, que derribó construcciones ilegales en plazas, pasillos comunes y otros espacios abiertos.

Que se avanzó con una fuerte presencia estatal visitando casa por casa a cada familia para llegar con respuestas y acciones concretas que les permitan a los vecinos volver a encontrarse en los espacios públicos.

Pcia. Santa Fe. Que la Secretaría de Hábitat Provincial está trabajando en una doble con equipos técnicos que por un lado chequean que los departamentos estén ocupados de forma regular, y por otro lado, relevando las obras de mejora edilicia que deben realizarse en cada una de las torres.

Que no es distinta la situación actual del FO.NA.VI. de nuestra ciudad a toda la problemática detallada más arriba, donde encontramos casas usurpadas, construcciones irregulares, apropiación indebida de espacios públicos y bandas delictivas que actúan en el lugar aprovechando la clandestinidad y 9usencia del Estado.

Que es necesario y urgente atemperar la conflictividad que hace sentirse a los vecinos “rehenes en su propio barrio” con políticas públicas activas que devuelva al barrio su carácter familiar y trabajador.

Por todo lo expuesto los concejales del Bloque Justicialista — FPV, elevan para su tratamiento y posterior aprobación el presente proyecto de:

DECRETO

ARTÍCULO Nº 1 : El Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal para que a través de la Secretaría que corresponda gestione ante el Gobierno Provincial y el Ministerio Público de la Acusación, la intervención activa en el FO.NA.VI. ubicado en la zona de Camino del Inmigrante y Alvear, mediante la implementación de acciones concretas como recuperación de casas usurpadas, reacondicionamiento de las mismas, adjudicación a nuevas familias, liberación de espacios públicos e instalación de mobiliario urbano; y cualquier otra acción necesaria para reinstalar el bienestar y seguridad de todos sus habitantes.

ARTÍCULO Nº 2: El Departamento Ejecutivo Municipal deberá informar al Concejo Deliberante en un plazo de 30 días, las gestiones y progresos realizados.

ARTÍCULO Nº 3: De forma.

Descargar doc:

Expte. Nº 6537-18 Expte. Nº 6537-18

Expte. Nº 6537-18   PDF

print