Expte 6710/18 Frente Sindical Peronista

Visto

Ley 2756

La ordenanza 1947/2010de reglamento para otorgamiento de Declaración de Interés municipal y otras distinciones concedidas por el Concejo Deliberante.

Considerando:

Que los jockeys tal vez dependan de la fuerza de un caballo para poder llegar a la meta, pero de cualquier forma entrenan como atletas.

Que cuando montas a un animal de media tonelada que cabalga a 60 kilómetros por hora tienes que ser capaz de contener a tu caballo. Los jinetes, al igual que sus monturas, siguen un estricto régimen de ejercicios y el resultado es un cuerpo bien equilibrado y sano.

 

Que estar en forma para montar empieza con el desarrollo de los músculos esenciales que se usan para guiar a los caballos más veloces a la meta. Los jockeys se concentran en ejercitar las piernas, la parte inferior del cuerpo y el torso. Tener fuerza en la parte superior del cuerpo es esencial para controlar al caballo.

Que tal vez solo influyan en un 25 %, pero si no están  en su  mejor forma definitivamente afectan al caballo. El entrenamiento de un jinete no es apto para los débiles o para quienes gustan de descansar.

Que esta preparación implica un gran sacrificio y esfuerzo ya que su estado atlético es el pilar fundamental en su desempeño.

Que es muy difícil poder llegar a competir en los distintos hipódromos de nuestro país.

Que  Carlos Maximiliano Benítez nacido en nuestra ciudad el 09/01/1998 ha logrado pasar la barrera del anonimato como Jockey en nuestro país, que con mucho esfuerzo se ha transformado en uno de los mejores y más  requerido por los importantes criadores que transitan en los distintos Hipódromos de nuestro país.

Que con tan solo 20 años ya lleva un currículum  extraordinario en el mundo del Hipismo.

Que desde muy joven su abuelo Carlos Sandoval le enseño e inculco el amor por los animales y todos los secretos para ser un buen jinete, las carreras llamadas cuadreras en la isla fueron sus comienzo donde todos querían que montara su caballo, despertando en el la necesidad de ir por más.

Que impulsado por el apoyo de su familia quienes le inculcaron la humildad y el sacrificio decidió ir a probar suerte a la escuelita de Jockey del Hipódromo Independencia de Rosario

Que el 14 de febrero de 2016  con 18 años logro debutar en una carrera muy reñida que se le escapó al final, en ese año tuvo que trabajar mucho para lograr conseguir un caballo para correr golpeando muchas puertas que casi nunca se habría, pero el 2017 fue distinto con mucho esfuerzo y humildad logro revertir la situación el trabajo diario le termino dando sus frutos terminando el año premiado por el circulo de Jockey como el revelación 2017 y segundo en el ranking de más victorias obtenidas entre las cuales se destaca el clásico “Angel Barattuchi”.

Que en este 2018 a ganado varias clásico en el hipódromo Independencia como “Intendente Municipal” Mónica Fein, “Gobernador de la Provincia Roberto Miguel Lifschitz”,  también los grandes premios  “Gobierno de la provincia de Santa Fe” y El “Carlos Pellegrini”. Pudiendo llegar a incursionar en los grandes hipódromos del país  como lo son San Isidro, Palermo  y La Plata obteniendo más de una victoria en cada una de ellas.

Ante todo lo expuesto, el  Concejal abajo firmante eleva, para su tratamiento, el siguiente proyecto de:

Declaración

Art 1 – El  Concejo Deliberante declara como Atleta Distinguido a  Carlos Maximiliano Benítez por su desempeño y logros obtenidos como jockey en los distintos hipódromos del país , dejando  muy bien representada a nuestra ciudad.

Art2- De forma

Dado en sala de bloque Frente Sindical Peronista a los días 5 de Diciembre   de 2018

Descargar doc:

Expte. Nº 6710-18

Expte. Nº 6710-18   PDF

print