Para la construcción de una base y colocación de la placa con su nombre en la Plaza del Chamamé

Autores del proyecto: Concejales Dolce y Camiscia

Asunto: Proyecto de Decreto; Para la construcción de una base y colocación de la placa con su nombre en la Plaza del Chamamé. Exp. 6275/17.

 

VISTO:

 

La ley orgánica de municipalidades N° 2.756,

La ordenanza 1947/2010, de Reglamento para el Otorgamiento de Declaraciones de Interés Municipal y otras Distinciones concedidas por el Concejo Deliberante,

La declaración Nº 205/2010, que estableció al Chamamé como parte integrante del Patrimonio Cultural de la ciudad,

La ordenanza 2.155/2013, que designa  “Plaza del Chamamé” al espacio verde de la Manzana 50 de la Seccional 12 ubicado en calle Filippini entre las calles Chubut y Pueyrredón,

La declaración Nº 382/2016, donde se declara de interés  Cultural y Comunitario para el Municipio de Villa Gobernador Gálvez  el día del Chamamé al 19 de septiembre,

La minuta de comunicación Nº 2095/2016, donde el Concejo le solicita obras al DEM en la plaza del Chamamé, y

 

CONSIDERANDO QUE:

 

En nuestro país cada 19 de septiembre se conmemora el día del Chamamé, en reconocimiento al destacado músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, quien falleció en esa misma fecha del  año 1974; dejando como legado las obras más emblemáticas del género, como las canciones:   “Kilómetro 11”, “Mirame”, “Puente Pexoa”, “Laguna Totora”, “En tu ventana”, entre tantas otras.

En los considerandos de la declaración Nº 382/2016 se argumentaba que:

 “El Chamamé como música popular tiene su origen y arraigo en la denominada zona guaranítica del Cono Sur de nuestra América (provincias de Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Misiones, Chaco, República del Paraguay y Sur de Brasil).

La nutrida y prolífera migración desde el norte del litoral argentino hizo que las tradiciones, modos y costumbres de esa región  tengan su repercusión en nuestra ciudad,  entre todas ellas el género musical denominado Chamamé.

                En tal sentido, en clara muestra al reconocimiento de las raíces de nuestra comunidad, en el año 2010 este cuerpo declaró al Chamamé como parte integrante del Patrimonio Cultural de la ciudad; y para el año 2013 designó como plaza del Chamamé al espacio verde ubicado entre las calles Filippini, Chubut y Pueyrredón.”

                En la actualidad la Plaza del Chamamé se ha sido puesta en valor con la instalación de un Playón Deportivo, el cual fue apropiado positivamente por niños y jóvenes del barrio y su zona de influencia, para su uso recreativo y deportivo.

                En este contexto, el día 24 de septiembre tendrá lugar en la mencionada plaza un Festival de Chamamé denominado“Hoy en tu barrio”. El mismo contará con la presencia de reconocidos conjuntos chamameceros y será organizada conjuntamente por  el Municipio de Villa Gobernador Gálvez y la Provincia de Santa Fe. 

                La nutrida concurrencia a la Plaza del Chamamé,  requiere que el Estado Municipal avance con la nomenclatura de este espacio público mediante la construcción de una base y la colocación de una  placa en donde figure el nombre de la misma, a fin de que los vecinos  puedan identificarse con el lugar.

                Por todo lo arriba expuesto, los concejales abajo firmante presenta el siguiente proyecto de:                 

 

 

DECRETO

 

 Art.1: Ordénese al Departamento Ejecutivo Municipal, en el término de 15 días, la construcción de una base y colocación de una placa con su nombre en la Plaza del Chamamé, ubicada en la manzana 50 de la Sección catastral 12, entre calles las calles Filippini, Chubut y Pueyrredón.

Art.2: De forma.

Dado en Sala del Bloque Socialista del Frente Progresista Civil y Social, a los 12 días del mes de septiembre de 2017.

 

 

print