Decr. 839/16 Pedido de informe sobre construcción de viviendas (convenio entre Pcia. Y Secr. Vivienda de la Nación)

Expte.  Nº  5.745/16.

VISTO:

La Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756.

El Registro Municipal de Tierras.

La Ordenanza Nº 1.945/10 cesión de terrenos para la construcción de viviendas sociales.

La Ordenanza Nº 2033/12 declarando la emergencia habitacional y creando el Departamento de la Vivienda.

La Ordenanza Nº 2043/12 “Implementación Loteo Social”.

La Ordenanza Nº 2225/14 Ocupación Lotes; Sección 5.Manzana 70 A y Sección 13-manzana 31 E.

El Art. Periodístico publicado el 17 de abril por el Diario La Capital, y

CONSIDERANDO:

Que el acceso a la vivienda propia debe ser un tema central en el desarrollo de las políticas públicas de los estados Nacional, Provincial y Municipal, atendiendo la demanda habitacional de familias de recursos insuficientes, mejorando la calidad de vida de los adjudicatarios, disminuyendo el déficit habitacional en las distintas jurisdicciones.

Que la industria de la construcción contribuye a la generación de empleos directos e indirectos, apoyando el fortalecimiento de las economías regionales y locales.

Que la falta de vivienda es una deuda pendiente de nuestra democracia al momento de garantizar un derecho constitucional  una necesidad de nuestra comunidad imposible de  resolver desde el estado municipal por la complejidad de la problemática, la escala presupuestaria y el financiamiento requerido.

Que debemos destacar los diversos programas, iniciativas y líneas de acción concretas desarrolladas tanto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de “Mi tierra, Mi Casa” así como del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, como el Plan de Vivienda, FONAVI, PROMEBA y Pro.Cre.Ar.

Que el fenómeno de toma y ocupación de terrenos, lotes e inmuebles que se desencadenaron en distintas áreas y zonas de nuestra ciudad en los últimos años manifiestan una multiplicidad de causas bajo un mismo denominador común, la imposibilidad  de las clases trabajadoras a un techo para su familia.

Que según el Art. Periodístico publicado el pasado 17 de abril por el Diario La Capital de la Ciudad de Rosario, la Secretaria de Estado de hábitat del Gobierno de Santa Fe firmo convenio con la Secretaría de Vivienda y hábitat de la nación para la construcción de viviendas, 630 en Rosario y 40 en Villa Gobernador Gálvez, de un total de 811 unidades habitacionales acordadas para Santa Fe en el marco de un pedido de 2000.

Que es necesario garantizar la implementación transparente y equitativa de dicho programa, para lo cual es indispensable conocer la modalidad de adjudicación, financiamiento, población, objetivo, zonas y ubicación de los lotes afectados, modalidad de contratación, tipos de unidades habitacionales y demás elementos indispensables para el desarrollo de obras y el acceso a las mismas.

Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones aprueba el siguiente:

DECRETO Nº 839/2016

ART. 1°)  El Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal, para que proceda en un plazo no mayor a 20 días hábiles de aprobado el presente Decreto, a elevar a este Cuerpo un informe sobre las gestiones realizadas ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a raíz del convenio suscrito entre la Secretaria de Estado del Hábitat del Gobierno de Santa Fe y la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación en materia de vivienda y hábitat para nuestra ciudad, indicando las áreas destinadas a tales fines, modalidad de financiamiento, adjudicación y selección de beneficiarios, plazos de ejecución y toda información relevante sobre este programa.

ART. 2°)  Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.

Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante,   28  de abril de 2016.

 

 

print