VISTO:

EL Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 801/2018 — Ley de Ministerios. Texto ordenado por Decreto Nº 438/1992. Ley Nº 22.520. Modificación en donde se prevén, entre otros aspectos, los Ministerios que integran el Poder Ejecutivo Nacional.

El Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional ara el Ejercicio Fiscal del año 20 19.

La Resolución 10/15 Ministerio de Salud.

La Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2756, y

La Ordenanza 1947/2010, de Reglamento para el Otorgamiento de Declaraciones de Interés Municipal y otras Distinciones concedidas por el’ Concejo Deliberante.

La problemática que afronta el país por los recortes en el presupuesto de todas las áreas de salud y la degradación del Ministerio de Salud a Secretaría de Estado dentro del Ministerio de Desarrollo Social, por parte del gobierno nacional, y;

CONSIDERANDO: 

Que, tras la oficialización de la degradación del Ministerio Salud a la categoría de Secretaría de Estado dentro del Ministerio de Desarrollo Social, por parte del gobierno nacional, peligra la sustentabilidad de la salud pública en todas sus áreas.

Que al eliminar el Ministerio de Salud con una medida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se ponen en riesgo la gran mayoría de las políticas públicas que dependen de esta cartera y la perdía de la política sanitaria nacional.

Que la situación empeorará con la reducción del presupuesto del área, que sufrirá un recorte del 74 por ciento nominal y del 91 por ciento en términos reales de acuerdo al proyecto de Presupuesto 2019 enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.

Que, en este marco de reducción presupuestaria, de fuerte devaluación y de proceso inflacionario, no está garantizada la continuidad de la respuesta en el acceso a la prevención, al diagnóstico y al tratamiento de las personas asistidas por los programas que conforman la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra. Teniendo en cuenta que 15 mil personas quedarían sin tratamiento y que en el boletín epidemiológico del año 2018 que realizo, el ahora ex Ministerio de Salud, se informó que más de 120 mil personas son VIH positivo de las cuáles 7 de cada IO se atienden en el sistema de salud pública, es alarmante la situación por la falta de medicamentos e insumos básicos para garantizar la salud sexual.

Que se empezó a desarmar el Plan Nacional de Vacunación al eliminar la dosis de los 12 años de la meningitis, una enfermedad invasiva por meningococo (EIM), la cual es una de las patologías infecto-contagiosas más graves y con mayor tasa de secuelas permanentes, no reversibles.

Que el desmantelamiento del PAMI provoca que haya guardias cada vez más colapsadas y listas de espera de meses para realizarse cirugías por la falta de prótesis e insumos, sumado a los problemas de infraestructura y la decena de hospitales de alta complejidad cerrados.

Por todo ello, los concejales del Partido Justicialista Frente Para La Victória, Solicitan al resto del cuerpo la aprobación del presente proyecto de:

Declaración

Artículo 1º: El Concejo Deliberante declara el repudio hacia la degradación del Ministerio de Salud a Secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social , y el desfinanciamiento que sufre en todas las áreas de la Salud Pública, en consecuencia de los recortes en el presupuesto, por parte del Gobierno Nacional.

Artículo 2º: De forma

Descargar doc:

Expte. Nº 6626-18

Expte. Nº 6626-18     PDF

print