Expte 6663/18 Frente Progresista Cívico y Social

VISTO:

La ley nacional N°26206

La ley provincial N° 2756

La ordenanza 1947/2010, de Reglamento para el Otorgamiento de Declaraciones de Interés Municipal y otras Distinciones concedidas por el Concejo Deliberante.

CONSIDERANDO QUE:

            Las instituciones educativas son los espacios donde el conjunto social se forma y apropia de herramientas para desarrollar en plenitud su carácter de ciudadanos, y como sujetos individuales con diversas capacidades.

En el año 2006 se crean cargos para conformar el grupo interdisciplinario de la escuela especial N° 2066, con miras de crear un proyecto denominado CIFP (Centro Integral de Formación Profesional), que respondiera a las necesidades de nuestra ciudad, a cargo de la terapista ocupacional Jorgelina Herrera, en carácter de Directora Organizadora. El mismo surgiría a partir de la necesidad de escolarizar a los jóvenes de 14 a 21-22 años sin nivel primario completo garantizando así, un espacio con mayores oportunidades de inserción social.

En el año 2007 el proyecto comienza a funcionar con un equipo interdisciplinario compuesto por tres docentes de taller, un psicólogo, una terapista ocupacional y la directora organizadora, en las instalaciones de la Escuela para niños sordos e hipoacúsicos N° 2119 de Villa Gdor. Gálvez.

El CIFP tuvo como objetivo inicial el acercamiento de los jóvenes al mundo del trabajo, a través de nuevas prácticas escolares como huerta y taller de carpintería, además de contar con un área de Educación No Formal de capacitación en áreas como cocina, y aprendizaje de costura en línea recta, entre otros.

En los años 2008 y 2009, la institución comienza a funcionar en el CIC (Centro Integrador Comunitario) sito en calles 20 de junio y San Luis de Villa Gobernador Gálvez como Escuela Laboral. Allí se suman al proyecto dos docentes de nivel primario. A partir de ese momento, la población de alumnos es más heterogénea, ya que comienzan a asistir jóvenes hipoacúsicos, con discapacidades cognitivas y motrices.

Para el año 2010, con los cambios de paradigmas que plantean una educación acorde a la diversidad de los sujetos y sus distintas realidades sociales, dando lugar a pensar en ámbitos educativos más inclusivos y a partir de una mirada más integral, la institución pasa a llamarse Escuela Especial de Formación Integral N° 2134.  La misma, aparece como un espacio de formación, no solo en el sentido estrictamente académico y normativo, sino para brindar herramientas acordes a las realidades de los alumnos que asisten a la misma. Teniendo en cuenta la necesidad de formar ciudadanos activos, con posibilidades de proyección a futuro, con herramientas concretas que garanticen la autonomía en pos de la realización personal, es decir, de proyectos de vida, no ya exclusivamente para el ámbito laboral, sino con intereses acordes a la franja etaria, a los contextos y apostando a una mejor calidad de vida de acuerdo a valores indispensables como respeto, compromiso y responsabilidad.

Hoy los jóvenes que asisten a la Escuela Laboral también forman parte de espacios como los CEPA (Centros de Educación Primaria Adultos) y CAEBA (Centro Alfabetización Educación Básica para Adultos), donde cursan el nivel primario.

Hay actualmente un equipo de trabajo consolidado con el personal directivo, docentes de área pedagógica, talleristas, docentes integradores, personal administrativo y no docentes, que, en conjunto, comparten las tareas para acompañar humanamente a los jóvenes haciendo más ameno el transcurrir y permanecer en la institución.

La Escuela Laboral N°2134, que ha sido posible gracias al esfuerzo y compromiso de todas las personas que atravesaron por la institución en pos de una sociedad más inclusiva, entendiendo que la formación de nuestros jóvenes es la principal tarea para un mejor futuro, conmemora sus 10 años de existencia.

Por todo lo expuesto los concejales abajo firmantes, eleva para su tratamiento y aprobación el presente

proyecto de

DECLARACION:

 

ART. 1º): Declárese de Interés social y educativo del Municipio de Villa Gobernador Gálvez el aniversario N° 10 de la Escuela Laboral de Formación Integral Nº 2134 por el recorrido de esfuerzo y constante trabajo por parte de la comunidad educativa de la institución mencionada.

ART. 2º): De forma.

Dado en Sala del Bloque del Frente Progresista Cívico y Social, al 1er día del mes de noviembre de 2018.

Descargar doc:

Expte. Nº 6663-18

Expte. Nº 6663-18    PDF

print