Expte 6666/18 Justicialismo FPV
VISTO:
La Ley Orgánica de Municipalidades N° 2756,
Los Decretos 677/14, 813/15, 859/16, 958/17, 1044/17, 1094/18, 1155/18, y;
El reclamo de los vecinos, y;
CONSIDERANDO:
Que en toda la ciudad es difícil encontrar una plaza en la que no haya al menos un juego infantil dañado. La mayoría de los juegos rotos son las hamacas.
Que la Municipalidad debe realizar un relevamiento cotidiano del estado de los juegos y asegurar que cada vez que se detecten daños, sean reparados.
Que, con el objetivo de mantener la seguridad e higiene de los juegos infantiles en plazas de la ciudad, es necesario realizar labores de rastrillaje en la zona de juegos, lo que permite eliminar eventuales cuerpos extraños y de peligro.
Que, en primer lugar, los juegos no deben contar con bordes ásperos, ni filosos que presenten riesgos para el niño. En aquellos juegos dónde puedan ocurrir caídas se recomienda que las superficies sean blandas, capaces de amortiguar impactos. Además, los equipos de juego deberán estar dispuestos de forma tal que reduzcan la interferencia entre los usuarios de los distintos aparatos.
Que es de suma necesidad que el estado municipal realice los controles pertinentes para evitar siniestros y poner en riesgo la integridad física de los niños que utilicen los juegos, habiendo ya antecedentes en otras localidades vecinas de personas accidentadas a causa del mal estado o falta de mantenimiento de los juegos recreativos.
Por todo ello, los concejales del Partido Justicialista Frente Para La Victoria, solicitan al resto del cuerpo la aprobación del presente proyecto de:
DECRETO
ARTICULO 1: El Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal para que a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos proceda a realizar las tareas pertinentes al acondicionamiento, reparación y mantenimiento de todos los juegos recreativos para niños ubicados en las plazas de la ciudad.
ARTICULO 2: De Forma. –
Dado en el bloque Justicialista – FPV
del Concejo Deliberante de VGG, 30 de octubre de 2018.-
Descargar doc: