Decr. N° 1785/2022 Solicitar al DEM designe con el nombre de Claudia Pía Baudracco a una calle o pasaje público del trazado urbano

Expte. N° 7.921/22

VISTO:
La Ley Nacional Nº26743 (Identidad de Género)
La Ley Provincial Nº2756 (Ley Orgánica de Municipalidades)
La Ordenanza Nº2709/20 (Cupo laboral trans en el municipio de Villa Gobernador Gálvez)
La Resolución Nº2134/20 (Creación de la Comisión Interna de Género, Mujeres y Diversidad en el Concejo Deliberante de Villa Gobernador Gálvez)
El Decreto Nº1507/21 (Creación del “Paseo de la Diversidad”), y

CONSIDERANDO:
Que Claudia Pía Baudracco nació en octubre de 1970 en Venado Tuerto, localidad donde vivió su niñez y parte de su adolescencia hasta trasladarse de modo definitivo en 1984 a Buenos Aires.
Que en la mencionada ciudad comenzó a ejercer la prostitución y a militar tempranamente por los derechos laborales de las personas travestis-trans y de las personas con VIH, debido a que ella también era portadora del virus.
Que Claudia Baudracco fue una de las fundadoras en 1993 de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, cuya misión institucional era desarrollar una red nacional de personas trans para la observancia de los derechos humanos mediante estrategias comunitarias, de fortalecimiento y de impulso para la promoción de políticas públicas inclusivas.
Que dicha Asociación surgió a raíz de la persecución y los abusos policiales que se venían produciendo desde décadas anteriores hacia el colectivo LGBT+, intensificándose estos actos represivos durante los gobiernos de facto.
Que al frente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina coordinó las acciones para la derogación de los Códigos de Faltas y Contravencionales en distintas provincias, heredados de los edictos de la dictadura militar, los cuales habilitaban la persecución de las trabajadoras sexuales.
Que en 2005 Claudia Baudracco participó activamente en la conformación de la Federación Argentina LGBT, contribuyendo de modo incesante en la campaña para la aprobación definitiva de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010 y de la Ley de Identidad de Género, norma sancionada en mayo de 2012.
Que en el año 2010 Claudia Baudracco solicitó un DNI acorde con su nombre y su género, pero la Justicia le exigía pericias psicológicas y físicas, algo que ella se negaba a hacer por considerarlas denigrantes hacia su persona.
Que Claudia Baudracco falleció en 2012 a los 41 años, siendo su temprano deceso señalado desde la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) como ejemplo fatídico de “la ineficacia del Estado para que las personas trans podamos vivir una vida sin estigma ni discriminación y con derechos”.
Que poco tiempo antes de su fallecimiento la activista había declarado en el marco del debate por la Ley de Género y en tono premonitorio: “El día que me muera, quiero que mi tumba diga Claudia Pía Baudracco y no el nombre de alguien que no soy”. Lamentablemente Claudia Baudracco falleció sin haber obtenido el DNI que reconociera su identidad.
Que Claudia Baudracco constituye una referencia ineludible al momento de reseñar la historia de la lucha por los derechos de la Comunidad LGBT+ en nuestro país, siendo recordada como activista incansable de las luchas y reivindicaciones que vienen llevándose adelante desde hace décadas para el reconocimiento identitario por parte del Estado de quienes integran dicho colectivo, así como de las necesidades y aspiraciones de las personas de desarrollar su potencial sin exclusiones ni discriminaciones que deriven de su orientación sexual.
Que teniendo en cuenta lo relevante e inspiradora de la lucha llevada adelante por Claudia Pía Baudracco en pro de una sociedad más inclusiva y permeable a las disidencias y alteridades de quienes solo aspiran a ser, revelándose de modo genuino y sin enmascarar su esencia, venimos a solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que designe con el nombre de esta férrea activista por los derechos de la Comunidad LGBT+ a una calle o pasaje público de nuestra ciudad. Gesto que consideramos un justo homenaje a Claudia Pía Baudracco así como un intento de perpetuar su legado para las generaciones venideras.
Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones aprueba el siguiente:

DECRETO Nº 1.785/2.022

ART.1º) El Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo Municipal designe con el nombre de Claudia Pía Baudracco a una calle o pasaje público del trazado urbano, en homenaje a esta destacada activista en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ e impulsora de las principales normativas relativas a la identidad de género como la Ley Nacional Nº26743, quien falleciera en 2012 a la edad de 41 años.

ART.2º) El Departamento Ejecutivo Municipal procederá a la designación requerida en el artículo anterior en un lapso máximo de sesenta días a partir de aprobada la presente.

ART.3°) Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.
Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, 20 de octubre de 2.022.

print
Scroll al inicio