Decl. 429/17 Interés Social y Educativo la realización de la Jornada de “Capacitación en trastorno del espectro del autismo”
Expte. Nº 6.252/17.
VISTO:
La Ley Nacional 27.043, de Abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista,
La ley Provincial 13.328, sobre Protección Integral de las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y/o Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y su decreto reglamentario Nº 0189/15, 13.328,
La ley orgánica de municipalidades 2756
La ordenanza 1947/2010, de Reglamento para el Otorgamiento de Declaraciones de Interés Municipal y otras Distinciones concedidas por el Concejo Deliberante,
La jornada de capacitación sobre trastorno de Espectro Autista a realizarse el próximo 30 de septiembre en nuestra ciudad, organizada por TGD Padres Rosario TEA, y
CONSIDERANDO:
Que el próximo 30 de Septiembre se dictará una charla de capacitación docente para el abordaje de niños y jóvenes con trastorno del Espectro Autista (TEA) con la finalidad de formar un espacio de aprendizaje sobre tales padecimientos que permitan generar nuevas respuestas para la inclusión educativa.
Que para la Organización Mundial de la Salud, define al T.E.A como “(…) un grupo de afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.” Además, la OMS, sugiere que “Las intervenciones dirigidas a las personas con TEA deben acompañarse de medidas más generales que hagan que los entornos físicos, sociales y actitudinales sean más accesibles, inclusivos y compasivos.”
Que en nuestras escuelas, en la provincia de Santa Fe, la inclusión de chicos con trastorno del espectro autista se viene llevando a cabo a través de la participación del Estado con la disposición de maestras integradoras, asistentes escolares, centros especializados. Cumpliendo en ello lo expresado por la licenciada en psicopedagogía Melina Abba, referente del grupo Alter en Santa Fe: “el tratamiento individual adecuado, la realización de las evaluaciones pertinentes (tanto del niño como de las características generales de la escuela), la planificación del proceso con todos los educadores implicados y el apoyo de la familia.”
Que entre los fundamentos de la jornada de capacitación se encuentra que la misma es “necesaria para poder lograr la inclusión de los mismos (jóvenes y niños con TEA) que ya se encuentran diagnosticados y de esta manera el alumno pueda desarrollar los conocimientos pedagógicos acordes a su nivel.”
Que las temáticas que el proyecto sostiene como fundamentales y necesarias abordar, se encuentran: Ahondar sobre el trastorno del espectro autista, su historia y contexto; que es, que significa, que encierra el concepto de TEA; los procesos neuropsicológicos característicos del autismo; señales de alarma, incidencia y prevalencia del TEA; definiciones y sugerencias de inclusión, estrategias prácticas para la vinculación efectiva.
Que debe entenderse que el encuentro de capacitación tienen claros objetivos que exceden a lo meramente informativo sobre el trastorno del espectro autista, puesto que direccionado hacia docentes y directivos, pretende motivar e inducir a los mismos a aprehender herramientas para el abordaje del niño con TEA con la meta ineludible de lograr una verdadera inclusión educativa del niño, a través de la innovación pedagógica, que se enmarque en parámetros reales de calidad educativa.
Que entre los disertantes para la capacitación están citados Med. Valeria Bustamante (Mat 23969) técnica en prevención y promoción de la salud y en epidemiologia, la profesora Virginia Diaz, docente de nivel inicial, y el profesor licenciado en psicología Ramiro Mitre. Y se prevé que la capacitación consistirá en la metodología de taller o clase expositiva, con una jornada que durará aproximadamente 3 horas, donde se desplegará todas las preguntas de los intervinientes e interesados con espacios para la interacción y el dialogo con la perspectiva de construcción de nuevas respuestas.
Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones aprueba la siguiente:
DECLARACION Nº 429/2017
ART. 1º) Declárese de interés social y educativo para el Municipio de Villa Gobernador Gálvez la realización de la jornada de “Capacitación en trastorno del espectro del autismo” destinados a docentes y directivos de nivel inicial y primario a realizarse el próximo 30 septiembre en la sede de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad.
ART.2º) Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.
Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, 31 de agosto de 2017