Expte. Nº 5.783/16.
VISTO:
La Constitución Nacional,
La Ley Nacional Nº 24.059, de Seguridad Interior,
Ley Nº 2.756,
La Ordenanza Nº 2176/2014, de Declaración de Emergencia en Seguridad Pública,
La Declaración Nº 306/2014, Interés por la permanencia de Gendarmería Nacional y demás Fuerzas de Seguridad Nacional en la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez,
La Resolución Nº 1886/2016, Pedido de Informes a Ministerio de Seguridad de la Provincia, y
CONSIDERANDO:
Que entre las normativas revisadas, la ley de Seguridad Interior en su artículo 2º define como seguridad interior a: “la situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardadas la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución Nacional.”
Que la problemática de seguridad en Villa Gobernador Gálvez data de tiempo atrás, por lo cual se han dispuesto la declaración por parte de este Concejo Deliberante de la emergencia en materia de seguridad en el año 2014 y además de diferentes pedidos de informe a diversos funcionarios estatales de los distintos niveles, citando como ejemplo: “la Resolución 1886/2016 Pedido de Informes a Ministerio de Seguridad de la Provincia”, para tomar conocimiento de las acciones, planes y recursos que se despliegan en Villa Gobernador Gálvez para intentar aplacar la situación delictual y violenta que acaece en nuestra ciudad.
Que los últimos hechos ocurridos en nuestra ciudad, de público y notorio conocimiento, ponen de manifiesto la situación social conflictiva que se vivencia: la falta de recursos y oportunidades, el miedo ligado a un deterioro axiológico impuesto por la crisis económica, el estado de impunidad que permite la comisión de delitos sin miedo a sanción alguna, la desidia en las fuerzas de seguridad por establecer el imperio de la ley. Los lamentables hechos ocurridos son una muestra más del estado social de la crisis imperante.
Que los responsables de tal situación no sólo debe buscarse en lo inmediato, que ciertas políticas del Estado Nacional han afectado en el pasado y afectan en la actualidad, repercuten, sobre la complejidad social con denotado impacto negativo en los ánimos, esperanzas y condiciones de existencia de los propios ciudadanos
Que entendiendo que dos grandes flagelos que azotan a Villa Gobernador Gálvez son de competencia federal: el delito de narcotráfico de la ley de estupefacientes N° 23.737 su Art. 34 que señala que “Los delitos previstos y penados por esta ley serán de competencia de la justicia federal en todo el país” ; y el delito de tratas de personas que también es de competencia federal por el artículo N° 33 del Código Procesal Penal de la Nación. Contemplando la perpetración de delitos de naturaleza federal, atento a que en la ciudad se despliegan fuerzas de seguridad federales, es deber de este cuerpo solicitar informes sobre los avances y/o retrocesos que en la lucha contra el delito ha tenido el nivel federal.
Que la seguridad es un tema social con implicancia colectiva, responsabilidad mancomunada ciudadana que sostiene el deber de cada individuo de realizar por un lado y de abstenerse de comisión por el otro, de todos los actos que conforme a la ley contribuyan a la preservación del orden jurídico y constitucional establecido “Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe.” Por ello, es función de las fuerzas de seguridad velar por ese orden, que presupone el estado de derecho y el imperio de la ley como medio para que se cumplan todos los demás derechos del ciudadano.
Que este Concejo Deliberante tiene la potestad de solicitar informes a las demás autoridades de los distintos niveles estatales, tendientes a asegurar a sus conciudadanos el derecho a la información sobre aquellas cuestiones que se desarrollan sobre nuestra ciudad.
Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones aprueba el siguiente:
DECRETO Nº 857/2016
ART. 1º) Ordénese al Departamento Ejecutivo Municipal, que en el plazo de 20 días, realice las tratativas correspondiente ante el Ministerio de Seguridad la Nación a fin de obtener la siguiente información relativa a la actuación de las fuerzas federales destinadas a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez en el periodo de los meses a enero y mayo del corriente año:
A.- Cantidad de personal de seguridad federal (Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía Federal) asignado a Villa Gobernador Gálvez.
B.- Cantidad de móviles federales asignados.
C.- Cantidad y detalle de los operativos realizados por las fuerzas federales en nuestra ciudad.
D.– Cantidad de personal de Gendarmería Nacional asignado a control de rutas y accesos, operativos viales.
ART. 2º) Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal las gestiones necesarias ante el Ministerio de Seguridad de la Nación con el fin de solicitar información fehaciente sobre el proyecto de seguridad nacional vigente, y de qué manera éste contempla la situación actual de Villa Gobernador Gálvez.
ART. 3°) Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.
Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, 26 de mayo de 2016