Decl. 218/11 Huesped de Honor Sr. Adolfo Perez Esquivel

Expte. 4.226/11.

VISTO:        

         Que el día 1º de noviembre  de 2011 la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez se vería honrada con la presencia de D/Adolfo Pérez Esquivel, Premio Novel de la Paz por su compromiso con los Derechos Humanos en Iberoamérica, y

 CONSIDERANDO:

         Que Adolfo Pérez Esquivel nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de noviembre de 1.931, escultor, arquitecto y pacifista argentino.

 

Que realizo sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Nacional de La Plata, donde fue formado como arquitecto y escultor.  Mas tarde, se convirtió en profesor de arquitectura. Durante 25 años enseño en escuelas primarias, secundarias y en la Universidad, además de trabajar como escultor.

 

Que en los años 60, Pérez Esquivel empezó a trabajar con grupos latinoamericanos cristianos pacifistas. En 1973, fundo el periódico Paz y Justicia que se convirtió  en cumbre del movimiento pacifista y de defensa de los Derechos Humanos en el área de influencia latinoamericana.

 

Que en el año 1.976, con el golpe de estado militar y represión comandados por Jorge Rafael Videla, Pérez Esquivel contribuye a ka formación y financiación de los enlaces entre organizaciones populares para defender los Derechos Humanos y apoyar a los familiares de las victimas de la dictadura.

 

Que en el año 1977, en Buenos Aires, fue arrestado Pérez Esquivel por la Policía Federal Argentina, torturado y retenido sin juicio durante 14 meses. Mientras duró su encarcelamiento recibió, entre otras distinciones, la Memoria de Paz del Papa Juan XXIII.

 

Que en el año 1.980 recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en defensa de los Derechos Humanos y en particular por denunciar los crímenes del terrorismo de Estado. Su discurso en Oslo no fue difundido en los medios argentinos de entonces. Continuo su trabajo viajando por la  mayor parte  de países de Iberoamérica, por Estados Unidos y Europa, denunciando los graves crímenes contra los derechos humanos en el continente americano. Gracias a su iniciativa se iniciaron proceso penales contra la dictadura militar argentina en Italia, España y Alemania.

 

Desde 2003, es Presidente del Consejo honorario de la Fundación Latinoamericano del Servicio de Paz y Justicia y de la Liga Internacional para los Derechos Humanos y la Liberación de los Pueblos. También es Presidente honorifico de la Fundación Universal Internacional de la Pau de San Cugat del Valles (Barcelona)

 

Desde el 2004, forma parte del Jurado Internacional del Premio de Derechos Humanos de Nuremberg.

 

En el 2.009 nominó a la colombiana Piedad Córdoba al premio Nobel de la Paz.

 

Que  el Sr. Adolfo Pérez Esquivel en su primer visita a nuestra ciudad, lo hará en el Salón Parroquial de la Escuela de Enseñanza Media Nº 515 sita en Av. Nuestra Sra. De la Paz y Av. Argentina el día 1º de noviembre del corriente año.

 

Que ante tan ilustre visita este Concejo Deliberante desea destacar al mismo declarándolo Huésped de Honor.

 

Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones aprueba la siguiente:

 

DECLARACIÓN Nº 218/2011

 

ART. 1º)  El Concejo Deliberante declara Huésped de Honor durante el tiempo que permanezca en nuestra Ciudad  al Sr. Adolfo Pérez Esquivel.

ART. 2º)   Dese copia de la presente Declaración al Sr. Adolfo Pérez Esquivel.

 

ART.3º) Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.

 

Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante,  31 de octubre de 2.011.

 

Presidente: Pedro Jorge Gonzalez

A/C Secretaria: Mario Correale

 

 

 

 

print
Scroll al inicio