VISTO Y CONSIDERANDO:
Que en 1.988 se cumple el Centenario de la fundación de Villa Gobernador Gálvez.
Que tal acontecimiento, de extraordinaria significación para toda la población y en especial modo para sus gobernantes y clase dirigente, impone la concreción de una variada serie de actos y festejos recordatorios que tengan resonancia dentro y fuera de nuestra querida Ciudad.
Que la planificación de todo lo atinente a la celebración recordatoria de los hechos y cosas vividas durante el siglo casi ya transcurrido impone a las autoridades municipales que por intermedio de su Secretaría de Gobierno y Cultura, se comience ya a trabajar en todos los aspectos, para que por medio de distintos actos culturales y artísticos el nombre de la Ciudad de Villa Gobernador Gálvez, trascienda al entorno local y se haga notar en la Provincia y porque no decirlo en la Nación toda.
Que careciendo actualmente nuestra Ciudad de sitios amplios y especiales par ala realización de espectáculos o actos que puedan motivar la concurrencia de numerosas personas, los concejales que suscriben la siguiente proponen mediante una serie de trabajos y obras a realizar, cuya planificación arquitectónica preparara a la brevedad personal de Obras Públicas de la Municipalidad, de acuerdo a nuestro esbozo, modernizar la actual Plaza A La Madre (que en estos momentos poco o nada cuenta) construyendo pérgolas, alguna fuente lumínica y asímismo, en el centro de su parte final o sea donde está el tejido metálico que la separa de la Estación Villa Diego, en un amplio escenario para toda clase de manifestaciones culturales y artísticas.
Que siendo dicho sitio el enclave central actual del Municipio y que está en la mira de todos los que por allí transitan se impone un pronto acondicionamiento, para lograr su hermoseamiento y practicidad.
Que con dichas obras y trabajos van a incurrir la inversión de cifras de cierta significación que la Municipalidad sola no está en condiciones de hacerlo por razones presupuestarios, nosotros hemos pensado, pidiendo a su vez la colaboración del Departamento Ejecutivo Municipal, recurrir en solicitud de apoyo financiero a los principales industriales y comerciantes de la Ciudad, como así también a algunas empresas multinacionales.
En compensación a sus aportes la Municipalidad los autorizaría a efectuar su publicidad en forma gratuita por el término de tres o cinco años en la pared divisoria (que se construirá con elementos premoldeados) con el ferrocarril.
De esa forma nuestra Ciudad podrá contar con un lugar de atracción agradable, donde podrán concurrir las familias y visitantes de la misma.
Por todo ello el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente:
ORDENANZA Nº 358/87
ART.1º) El Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal, vista la necesidad de contar, entre otros, con un sitio apropiado par la celebración de los actos del centenario de fundación de Villa Gobernador Gálvez, que ocurrirá en 1.988, a los fines de que por intermedio de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, se realice a la brevedad el estudio y proyecto de modernización de la Plaza A La Madre, emplazada en el ángulo que forman las Av. San Martín y Av. General Juan D. Perón, emplazando allá además de distintos elementos decorativos, como ser una fuente, pérgolas, etc. un amplio escenario para ser utilizado en ocasión de actos recordatorios, efemérides patrias, espectáculos artísticos y todo aquello que tenga que ver con la cultura.
Todo el sitio será parquizado, y se mantendrán los juegos infantiles existentes.
ART.2º) Para la financiación de las obras se recurrirá a la contribución monetaria o de materiales a comerciantes e industriales de la zona, como así también a empresas multinacionales radicadas en la Ciudad de Rosario, todo ello a cambio de publicidad gratuita de las mismas, en los tapiales divisorios que separarán la plaza del ferrocarril, por el término de tres a cinco años, a convenir oportunamente se solicita a la Secretaría de Obras Públicas que, junto al estudio y proyecto solicitado estime el valor de las obras, para posibilitar así la visita a la mayor brevedad, de las personas a las cuáles se las va a interesar para sus aportes.
ART.3º) Si las circunstancias lo exigieren, para un mejor contralor de las inversiones y gastos a realizar, nómbrase una comisión especial, integrada por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, Concejales y de las firmas que colaborarán en la realización de este proyecto.
ART.4º) Por su parte la Municipalidad acudirá con aportes de sus técnicos, y con partidas destinadas a Obras Públicas.
ART.5º) Comuníquese, Publíquese, Regístrese.
Dado en Sala del Concejo Deliberante, de 1.987.
Presidente: Nicolas Oliva
Secretaria: Victor Mautone