VISTO:
Que el 12 de Abril de 1.962 es la fecha a partir de la cual nace como ciudad Va. Gdor. Gálvez, mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Pcial. Nº 3.925/62 de la mencionada fecha, que así lo declara.
CONSIDERANDO:
Que nuestra ciudad nació de la unión de tres pueblos, que hoy, se han convertido en los tres principales barrios de la misma, Villa Gdor. Gálvez, Villa Diego y Pueblo Nuevo.
Que cada uno de los primitivos pueblos contaban con su respectiva parroquia, así la de Va. Gdor. Gálvez es la de San Enrique, la de Villa Diego es San Diego de Alcalá y la de Pueblo Nuevo Nuestra Señora de
Que como costumbre se festejó como día de la ciudad el día 13 de Julio, día de San Enrique, patrono de
Que el Municipio se divide en muchos otros barrios, a saber: Pueblo Nuevo, Las Isletas, Talleres, Vigil, Andreu,
Que siempre ha sido la intención del Gobierno Municipal promover la identificación de los vecinos con su ciudad, más allá de la pertenencia a uno u otro barrio, traduciéndose la misma en la no discriminación entre los mismos a los fines de la concreción de Obras Públicas y Servicios Públicos fundamentales, y en tratar de lograr que esa identificación se transforme en la conciencia popular necesaria para que nuestros conciudadanos y vecinos de esta ciudad la amen, sientan y cuiden como propia y se sientan orgullosos de nacer y vivir en Villa Gobernador Gálvez.
Que en estos jóvenes 32 años de historia viva de nuestra ciudad, ya existe una generación propia de galvences, que nacieron en Va. Gdor. Gálvez y los viejos pobladores de los pueblos fusionados, con el paso del tiempo están aprendiendo a sentirse parte de la ciudad, más allá de su primer origen.
Que esta necesidad de identificación del pueblo con su ciudad no es un mero capricho, sino la base natural y necesaria para crecer como ciudad. Por ello
Que los tres aspectos se cumplen en la formación de Va. Gdor. Gálvez, pero provenientes de la formación de sus tres pueblos originales, pero se adolece de falencia en su aspecto social, donde la voluntad de conformar una comunidad no es originaria sino adquirida, y es allí donde es necesario hacer hincapié y reforzar los lazos sociológicos indispensables para fortalecer el crecimiento y consolidar el futuro de una de las más prósperas ciudades de
Que uno de los aspectos fundamentales para lograr estos objetivos es el de unificar en una fecha común a todos los pobladores de la ciudad, como día de la misma, más allá de toda particularidad e individualidad que la conforme y ese día no es otro que el de
Por todo ello el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente:
ORDENANZA Nº 1066/95
ART.1º) Declárase al día 12 de Abril, Día de la declaración de Ciudad, como ” Día de
ART.2º) Comuníquese, Publíquese, Regístrese.
Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, Marzo 30, 1995.
Presidente: Carlos Croci
Secretaria: Nestor Espinoza