ORDENANZA N° 3073/2024 – creación del programa “el concejo va a tu escuela”

Expte. Nº 8.474/24

VISTO:
La Convención sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Naciones Unidas,
La Constitución de la Nación Argentina, artículo 75, inciso 22, otorga jerarquía constitucional a
los tratados internacionales,
La Ley Nacional N° 26.061/05, ley de protección integral de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes,
La Ley Nacional N° 26.206/06, ley de Educación Nacional,
La Ley Nacional N° 26.774/12, Voto Joven,
La Ley Nacional N° 26.892/13, Convivencia Escolar,
La Ley Nacional N° 27.621/21, Educación Ambiental Integral
La Ley Orgánica de Municipalidades N° 2.756,
La Ordenanza N° 1.902/10, Programa “El Colegio va al Concejo”
La Resolución N° 2.310/22, Créase en la página del Sitio Web del Concejo Deliberante de Villa
Gobernador Gálvez, un apartado con la leyenda “Concejales por un Día”, y
CONSIDERANDO:
Que el Concejo Deliberante desde hace más de una década, en el marco de la Ordenanza N°
1.902 del año 2.010, viene recibiendo la visita de estudiantes de distintas escuelas de la ciudad, tanto a
nivel primario como a nivel secundario.
Que a lo largo de estos años hasta el presente han pasado cientos de niños/as y adolescente por
el recinto este cuerpo; lugar donde los mismos son recibidos por Concejales para brindarles una
explicación sobre la misión y funcionamiento del Concejo Deliberante. Seguidamente se les brinda un
espacio donde los participantes tienen la palabra, expresan sus ideas, opiniones y críticas. Finalmente
algunos proyectos son ingresados por mesa de entrada y tratado en sesión por los Concejales.
Que la Ordenanza 1.902/10 sostiene acertadamente en sus considerandos que: “es necesario
acercar en particular a los jóvenes estudiantes a los procesos legislativos a fin de incentivar (en ellos y
a través de ellos) los valores de la participación y democracia.
Que es necesario contribuir al afianzamiento del sistema democrático a través de la difusión de
las actividades que desarrollan los cuerpos deliberativos, poniendo énfasis en la importancia de la
función que cumple y su gravitación en la vida cotidiana de los integrantes de la comunidad.
Que se trata de una experiencia educativa para los jóvenes que participan, quienes se pondrán
en contacto con la realidad de las instituciones democráticas, en particular con el funcionamiento del
poder legislativo a nivel municipal.
Que iniciativas de este estilo buscan poner el acento en la comprensión de la función clave que
cumple el Concejo Deliberante en la búsqueda de soluciones locales basadas en el diálogo y el
intercambio de opiniones.
Que conocer el marco normativo del Concejo es fundamental para comprender los obstáculos
en su ejercicio, sus alcances, sus logros y sus problemas, bajo el supuesto de que es imposible
maximizar las expectativas de todos al mismo tiempo”.
Que distintas voces desde la instituciones educativas de la ciudad han manifestado la
necesidad que dada las dificultades de movilizar el alumnado hacia las instalaciones del Concejo,
resulta oportuno crear el programa “El Concejo va a tu escuela” para ofrecer un espacio didáctico con

el objetivo de fomentar la convivencia ciudadana y participación democrática entre las escuelas
primarias y medias de la ciudad.
Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente:

ORDENANZA  Nº 3.073/2.024

ART.1º) Créase el programa “El Concejo va a tu escuela” con el objetivo de ofrecer un espacio de
convivencia ciudadana y participación democrática, acercando el Concejo Deliberante a las Escuelas
Primarias y Escuelas Medias de nuestra ciudad.

ART.2º) El Programa creado en el artículo precedente propone para su implementación las siguientes
actividades a llevar adelante por el Concejo Deliberante en los establecimientos educativos:
a) Charlas informativas sobre la conformación y funcionamiento del Concejo Deliberante a fin
de que los alumnos conozcan sobre el funcionamiento del cuerpo legislativo y que los
ediles se nutran de las distintas inquietudes que ellos manifiesten.
b) Talleres participativos, propuestas y desafíos didácticos para trabajar en el aula con los
docentes apuntando al estudio de las temáticas.
c) Realizar un modelo de sesión pública del Concejo Deliberante entre los estudiantes para
conocer claramente el desarrollo de las sesiones, defendiendo los proyectos presentados y
discutidos por los estudiantes.

ART.3º) Las instituciones educativas deberán solicitar la visita de los ediles al establecimiento
mediante una nota ingresada en mesa de entradas o por formulario web. La oficina de presidencia
deberá consensuar con la totalidad de los ediles el cronograma de visitas y la dinámica de las mismas.

ART.4º) Conjuntamente la Secretaría de Prensa y Difusión y la Secretaría de Relaciones
Institucionales del Concejo Deliberante serán las encargadas de visitar con anterioridad a la escuela
solicitante y coordinar con los responsables escolares la utilización del soporte didáctico y toda la
información relativa al funcionamiento legislativo para la materialización de la visita, elaborando para
ello una grilla programática y un documento de texto de formato folletería para el soporte de la
actividad.

ART.5°) Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.
Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, 22 de agosto de 2.024.

AUTOR: NICOLAS MORALES.

print
Scroll al inicio