Expte. Nº 8.551/24
VISTO:
La Ley Nacional de Turismo Nº 25.997,
La Ley Orgánica de Municipalidades N° 2.756,
La Resolución Ministerial N° 1.073/17 que Establece las Regiones Turísticas de la Provincia de
Santa Fe,
El Decreto Provincial N° 420/24 que aprueba el “Plan de Fortalecimiento Turístico de la
Provincia de Santa Fe” el cual contempla once (11) Programas Turísticos Provinciales, y
CONSIDERANDO:
Que la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997/05 sostiene al turismo como factor con un rol central
en el marco de la política pública nacional reconociéndola como actividad socioeconómica estratégica y
esencial para el país además de Política de Estado que contribuye al desarrollo de territorios.
Que, adhiriendo a tales principios, el Gobierno Provincial, considera al turismo como Política de
Estado y entiende al Estado como principal promotor del desarrollo territorial por su capacidad
dinamizadora de la economía e integradora de la sociedad. Un papel preponderante en el desarrollo
económico y sociocultural tanto para la función del Estado como para el ejercicio de la industria del
turismo.
Que el artículo 2 del decreto 420 señala: “Impleméntese el “Plan de Fortalecimiento Turístico de
la Provincia de Santa Fe”, dentro de todo el territorio provincial, en las Regiones Turísticas establecidas
por Resolución Nº 1073/17.” Definiendo el mismo en su artículo anterior como “herramienta de
consolidación de una política turística de Estado, conducente al posicionamiento de la Provincia como
unidad de destino turístico”.
Que al establecerse por el precitado decreto 1.073 del 2.017, Villa Gobernador Gálvez ha
quedado comprendida en la región sur, conformada por los Departamentos General López (GLOB),
Caseros (CASE), Constitución (CONS), los distritos: Arminda, Acebal, Carmen del Sauce, Pueblo
Uranga, Albarelos, Coronel Bogado, Fighiera, Pueblo Esther Pueblo Muñoz, Álvarez, Coronel
Domínguez, Villa Amelia, Arroyo Seco, Piñero, General Lagos, Alvear, Zavalla, Soldini, Pérez, Funes e
Ibarlucea del Departamento Rosario (ROSA) y los distritos: Villa Mugueta, Fuentes, Coronel Arnold,
Pujato, Carcarañá, San Jerónimo Sud, Roldán, Luis Palacios, Aldao y Ricardone del Departamento San
Lorenzo (SLO). Además de ser también integrante del área metropolitana de Rosario.
En esta tesitura se hace fundamental comprender que el desarrollo turístico se debe promover, no
solo localmente, sino que por microrregiones y de manera mancomunada, de esta manera se lograrían
mayores beneficios tanto para Villa Gobernador Gálvez como para todas las ciudades y comunas vecinas.
Que el “Plan de Fortalecimiento Turístico de la Provincia de Santa Fe” comprende 11
programas que abordan el tema de desarrollo turístico sobre diferentes aristas: PROGRAMA
PROVINCIAL DE “CALIDAD TURÍSTICA”, PROGRAMA PROVINCIAL DE “COMUNICACIÓN Y
PROMOCIÓN TURÍSTICA”, PROGRAMA PROVINCIAL “CONSOLIDACIÓN DE DESTINOS
EMERGENTES”, PROGRAMA PROVINCIAL DE “INVERSIONES TURÍSTICAS”, PROGRAMA
PROVINCIAL DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA, PROGRAMA PROVINCIAL “TURISMO
SOCIAL”, PROGRAMA PROVINCIAL “DESARROLLO DE LA OFERTA”, “PROGRAMA
PROVINCIAL DE “PLANIFICACIÓN TURÍSTICA”, PROGRAMA PROVINCIAL “TURISMO DE
REUNIONES”, PROGRAMA PROVINCIAL DE “PUEBLOS ÚNICOS”, PROGRAMA PROVINCIAL
“VIAJA POR TU PROVINCIA”.
Que el PROGRAMA PROVINCIAL “CONSOLIDACIÓN DE DESTINOS EMERGENTES” ha
observado que “en la actualidad muchas localidades, comunas y municipios, quieren y tienen atractivos e
infraestructura suficiente para ofrecer a los turistas pero son destinos emergentes que precisan de
herramientas técnicas y de gestión para asegurar el desarrollo sustentable de los destinos. Es por ello
que resulta vital proponer un programa que acompañe en el desarrollo de estos destinos que son un
porcentaje mayoritario dentro de la oferta consolidada de la Provincia de Santa Fe.” Disponiendo que
“Se identifica la necesidad de asegurar la transferencia de herramientas teóricas y procedimentales para
que los Municipios y Comunas emergentes puedan contar con insumos clave para el diseño y aplicación
de políticas turísticas. El sistema turístico provincial requiere de un equilibrio en cuanto a la
infraestructura turística y calidad de servicios en sus Municipios y Comunas, atendiendo a que resulta
determinante la configuración de micro-regiones, corredores y experiencias turísticas que estén
integradas.”
Que entre los criterios para poder solicitar la adhesión al programa se establecen: “*Poseer al
menos un atractivo turístico en su territorio o área de influencia, susceptible de motivar la prestación de
servicios turísticos; *Disponer o tener proyectado al menos un establecimiento de alojamiento turístico
habilitado o en proceso de habilitación; *Contar con una partida presupuestaria municipal afectada al
sector turístico; *Disponer de al menos un recurso humano asignado institucionalmente al sector
turístico; *Presentar una nota de la máxima autoridad local, Intendente o Presidente Comunal,
refrendada por el Concejo Municipal o Comisión Comunal, en la que se indique la voluntad de
desarrollar el turismo como actividad socio-económica en la localidad.”
Que el PROGRAMA PROVINCIAL DE INVERSIONES TURÍSTICAS será creado dentro la
órbita de la Secretaría de Turismo de la Provincia, que establecerá los lineamientos generales en lo que
refiere a la promoción de la inversión turística en todo el territorio provincial: 1) Crear un Mapa de
Tierras Fiscales con potencialidad Turística en toda la Provincia de Santa Fe. 2) Hacer un relevamiento de
la Planta Turística de los corredores, y áreas con vocación turística. 3) Definir las tipologías de obras
turísticas que serán financiadas a través de ANR (Aportes no reintegrables) por el Programa, con un
aporte del Municipio/Comuna equivalente al 20% del monto total: a) Proyectos de Señalización Turística
b) Proyectos de Oficinas de Informes Turísticos c) Proyectos de puesta en valor del Patrimonio cultural d)
Proyectos de Turismo vinculados a la Naturaleza, en especial senderismo, observación de aves; e)
Proyectos de Turismo Accesible; f) Proyectos de Turismo en el Espacio Rural; g) Proyectos Turismo
Deportivo; h) Proyectos Turismo Náutico; i) Turismo social y Turismo comunitario 4) Generar proyectos
de investigación en lo que refiere a la planta turística de la Provincia, articulando con el sector académico.
5) Promover las capacitaciones orientadas a Gestores Públicos de Municipios y Comunas y a
emprendedores.
Que este programa presenta una oportunidad muy favorable para las aspiraciones de desarrollo y
crecimiento de Villa Gobernador Gálvez, en cuanto a la industria del turismo refiere, previéndose, a
través de trabajo articulado entre gobierno provincial, sus ministerios con municipios y comunas,
intensificar la realización de obra pública turística a través de un mecanismo institucional de presentación
y aprobación de proyectos.
Que el PROGRAMA PROVINCIAL DE “PLANIFICACIÓN TURÍSTICA” ha sido descripto
por la normativa como un “programa que tiene como objetivo asegurar la planificación estratégica y
concertada del desarrollo turístico en todo el territorio provincial, asegurando la transferencia
metodológica a Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe.” Entendiéndose en su aplicación que
“La Secretaría de Turismo de la Provincia realizará talleres de planificación en cada una de las
regiones turísticas. Los municipios y comunas deberán firmar la carta de adhesión al Plan Estratégico de
Desarrollo Turístico Santa Fe 2023-2033. Los talleres generarán los insumos informacionales para
definir el diagnóstico, marco estratégico y operativo del plan. Los municipios y comunas que adhieran al
plan provincial podrán solicitar la transferencia metodológica para poder llevar adelante los planes
sectoriales locales. Se realizarán instancias de seguimiento, monitoreo y ajuste, a los fines de asegurar
una correcta aplicación de la política turística definida en el plan estratégico. Las entidades del sector
privado, sector académico y otros actores relevantes vinculados al sector podrán participar de las
distintas instancias del proceso de planificación.”
Que en definitiva, los programas precitados componentes del “Plan de Fortalecimiento Turístico
de la Provincia de Santa Fe” representan una muy buena oportunidad para el desarrollo de nuestra ciudad
y, además, la adhesión integral al mismo, permitiría afianzar los vínculos necesarios con las localidades
vecinas en miras de crear un futuro, un destino común de prosperidad.
Por todo ello, el Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente:
ORDENANZA Nº 3.094/2.024
ART.1°) Adhiérase la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez al “Plan de Fortalecimiento Turístico
de la Provincia de Santa Fe” creado por la Secretaría de Turismo en el ámbito del Ministerio de
Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, aprobado por el decreto provincial N° 420/24.
Adhiriendo además a sus programas: “PROGRAMA PROVINCIAL “CONSOLIDACIÓN DE
DESTINOS EMERGENTES”, “PROGRAMA PROVINCIAL DE INVERSIONES TURÍSTICAS”,
“PROGRAMA PROVINCIAL DE “PLANIFICACIÓN TURÍSTICA”
ART.2º) Facúltase al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar todas las medidas y tareas necesarias
para proceder a la adhesión y/o participación efectiva del municipio a los programas citados en el art 1°.
ART.3°) Comuníquese, Publíquese, y Regístrese.
Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, 3 de octubre de 2.024.
AUTOR: NICOLAS MORALES.