Prensa

Prensa

7 Anexo

7.- ANEXO.  7.1.- ANEXO.  El presente anexo forma parte indivisa del reglamento de edificación y se compone de los gráficos aclaratorios de su articulado. Cada grafico ha sido enumerado con […]

Prensa

6 Arquitectura difenciada para Discapacitados

6.- ARQUITECTURA DIFERENCIADA PARA DISCAPACITADOS: 6.1.- TODO PROPIETARIO DE CENTRO COMERCIAL, SUPERMERCADOS,  ALMA­CEN MAYORISTA, SHOPINGS, CASA DE ARTICULOS DEL HOGAR, FUNERARIAS, GALERIAS,  Y CUALQUIER OTRO COMERCIO DE VENTA MASIVA  AL 

Prensa

5.5 Deportivo y Social

5.5.- DEPORTIVO Y SOCIAL.  5.5.1.- PILETAS DE NATACION.  5.5.1.1.- Generalidades para la habilitación de piletas de natación. Fijase a las instituciones, clubes, empresas y personas físicas que posean piletas de

Prensa

5.4 Transportes

5.4.- TRANSPORTES.  5.4.1.- GARAJES.  5.4.1.1.- Garajes-parques o transitorios. Son aquellos locales, edificios o partes de estos destinados al aparcamiento transitorio de vehículos. Como servicios complemen­tarios anexos solamente tendrán un lavadero,

Prensa

5.3 Industrias

5.3.- INDUSTRIAS.  5.3.1.- ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS A ELABORAR EMBUTIDOS, CHACI­NADOS Y DERIVADOS.  5.3.1.1.- Permiso de instalación. Todo establecimiento a instalarse dentro del ámbito municipal, destinado a elaborar, embutidos, chacinados y derivados,

Prensa

5.2 Comercial

5.2.- COMERCIAL.  5.2.1.- GALERIAS DE COMERCIO. 5.2.1.1.- Concepto de galería de comercio. Se entiende por galería de comercio al edificio o parte el que contiene comercios ubicados en locales o

Prensa

5.1 Residencial

5.- DE LAS PRESCRIPCIONES ESPECIFICAS PARA CADA USO.   5.1.-  RESIDENCIAL.  5.1.1.- DE LAS CONSTRUCCIONES EN MADERA.  5.1.1.1.- Radio de ubicación de las construcciones en madera. Fuera de la zona

Prensa

4.13 De los Publicitarios

4.13.- DE LOS PUBLICITARIOS.  4.13.1.- CONDICIONES GENERALES DE LOS ASUNTOS PUBLICITARIOS.  4.13.1.- LOS ANUNCIOS NO DEBEN: A) tener mudanzas bruscas de luz, de poca o gran intensidad, que molesten a

Prensa

4.11 De los Andamios

4.11.- DE LOS ANDAMIOS. 4.11.1.- GENERALIDADES. 4.11.1.1.- Calidad y resistencia de los andamios. El material de los andamios y accesorios deberá estar en buen estado y ser suficientemente resistente para

Prensa

4.6 De las Estructuras en Elevación

4.6.- DE LAS ESTRUCTURAS EN ELEVACION.  4.6.1.- GENERALIDADES.  4.6.1.1.- Normas para el cálculo de las estructuras. a) Los coeficientes admisibles de trabajo para distintas clases de albañilería, elementos metálicos, de

Prensa

4.4 De los Suelos aptos para Cimentar

4.4.- DE LOS SUELOS APTOS PARA CIMENTAR.  4.4.1.- SUELOS APTOS PARA CIMENTAR. Se consideran terrenos resistentes o aptos para cimentar, los constituidos por tierra colorada compacta, greda blanca arenosa, tosquilla

Prensa

4.3 De los Terraplenamientos y Excavaciones

4.3.- DE LOS TERRAPLENAMIENTOS Y EXCAVACIONES.  4.3.1.- TERRAPLENAMIENTOS.  4.3.1.1. Predios  con suelo bajo nivel oficial. Un predio cuyo suelo tenga un nivel inferior al de la vía publica deberá será

Prensa

4.2 De las Demoliciones

4.2.- DE LAS DEMOLICIONES.  4.2.1.- GENERALIDADES.  4.2.1.1.- Chapas, marcas, soportes y conexiones aplicadas en las obras a demoler. Cuando en obras a demoler se afectara a chapas de nomenclatura, numeración

Prensa

3.10 De la Protección contra Incendios

3.10.- DE LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS.  3.10.1.- PREVENCIONES CONTRA INCENDIOS SEGUN EL TIPO DE USOS.  3.10.1.1.- Prevenciones generales contra incendios. Las prevenciones generales contra incendio serán cumplidas por todos los

Prensa

3.9 De las Obras que produzcan Molestias

3.9.- DE LAS OBRAS QUE PRODUZCAN MOLESTIAS.  3.9.1.- DE LAS OBRAS QUE AFECTEN A LOS LINDEROS.  3.9.1.1.- Vistas a predios linderos. No se permitirán vistas a los predios colindantes desde

Prensa

3.7 De los Patios

3.7.- DE LOS PATIOS.  3.7.1.- GENERALIDADES SOBRE PATIOS.  3.7.1.1.- Forma de medir los patios. Las medidas de los patios se tomaran con exclusión de los muros medianeros, que no podrán

Prensa

3.6 De los Medios de Salida

3.6.- DE LOS MEDIOS DE SALIDA.  3.6.1.- GENERALIDADES SOBRE MEDIOS DE SALIDA.  3.6.1.1.- Trayectoria de los medios de salida. La línea material de libre trayectoria debe realizarse a través de

Scroll al inicio